oportunidades de patrocinio simposio mango 2

Del 29 de septiembre al 3 de octubre en Málaga: Simposio de Mango

Además, contó con invitados con una brillante trayectoria internacional como la comisaria española, Chus Martínez, la actual directora del Institute of Art of the FHNW Academy of Arts and Design en Basel, Suiza. Otro campo donde también es significativa la colaboración de la Fundación Loewe es en la fotografía. Sus exposiciones dentro del marco de la Sección Oficial de PhotoEspaña, el festival de fotografía más importante de España y del cual es patrocinador, se han convertido en un punto de destacado interés. Para su novena participación en PHotoESPAÑA presentará en su Galería LOEWE de la madrileña calle de Gran Vía una exposición del fotógrafo y escritor francés Hervé Guibert, nuevamente, comisariada por María Millán, comisaria con la que viene colaborando desde hace años. Desde hace tiempo, con sus exposiciones de fotografía dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña, y, desde hace algo menos, con el LOEWE Craft Prize, un premio anual internacional que busca reconocer el trabajo de extraordinarios creadores artesanos. Presidida por Sheila Loewe, quinta generación de la familia fundadora, la fundación promueve la creatividad y los programas educativos en las áreas de poesía, danza, diseño y artesanía, fotografía y arquitectura.

Arranca Congreso del Aguacate en Jalisco con enfoque sustentable

El objetivo principal es organizar un evento presencial que reúna nuevamente a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y comercialización del mango. La firma internacional española de joyería figura entre las  empresas colaboradoras del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). En 2012, Rosa Oriol y Rosa Tous Oriol, cofundadora y vicepresidenta corporativa de Tous, respectivamente, además de madre e hija, firmaron un acuerdo con la Fundació Macba, que ese año cumplía su 25 aniversario, para aportar financiación durante cinco años a la institución y promover y fomentar el arte contemporáneo. El objetivo del mecenazgo de Tous ha consistido, además de ampliar el fondo de arte del Macba que ya cuenta con más de 2.000 obras gracias a la fundación, en promover la innovación, el compromiso y la contemporaneidad. Asimismo, reflejo de su compromiso con la cultura es su Colección de Arte surgida a través de una serie de colaboraciones con artistas y artesanos que desde 2013 han establecido diálogos entre el arte, la artesanía y el diseño.

Asesora en Comunicación a ANEBERRIES (Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México), y a la Asociación de Exportadores de Mangos de México (EMEX). Con una duración de 100 minutos, este foro incluirá una sesión de preguntas y respuestas de 20 minutos, permitiendo a los asistentes interactuar directamente con los expertos. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunciaque la hermosa ciudad portuaria de Mazatlán, Sinaloa, será sede del XIVSimposio Internacional del Mango, del 28 al 31 de mayo de 2025, lograndoque México reciba por primera vez este evento, auspiciado porla Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS).

CONASPROMANGO aborda las nuevas oportunidades comerciales para el mango de México

Además, se explorarán nuevas oportunidades en mercados emergentes como la Unión Europea, Asia y Medio Oriente. Por su parte, Mazatlánes la principal región productora de mango de México y ofrece la oportunidad devisitar huertos comerciales e instalaciones de empaque, brindando unaexperiencia única y enriquecedora. En términos de producción es el quinto en importancia a nivel mundial, después de las bananas, manzanas, uvas y cítricos, y centrará el interés de este encuentro, organizado por investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora bajo el auspicio de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS, por sus siglas en inglés). Como no podía ser de otra manera, TROPS cuenta con un papel importante en la celebración de este simposio, ya que la entidad está especializada en la producción de frutas tropicales, además del mango, también en el aguacate. La organización de productores fue fundada en 1979 y actualmente cuenta con más de 3.000 agricultores asociados.

Por parte del Comité Organizador de Mango2023, estamos encantados de invitarle al XIII Simposio Internacional de Mango, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2023 bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS). El congreso está organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y se celebrará en el hotel NH en Málaga, España, en medio de la única zona con una producción significativa de mango en la Europa continental. El lugar de celebración se sitúa en el centro de la ciudad de Málaga, una ciudad con más de 3.000 años de historia, y es fácilmente accesible para todos los participantes que lleguen al aeropuerto o a la estación de tren de alta velocidad de Málaga. El simposio es continuación de otros exitosos que han tenido lugar recientemente en la República Dominicana en 2013, Australia en 2015 y China en 2017. Debido a la pandemia causada por el covid19, se decidió posponer la celebración del simposio, inicialmente previsto para 2020, con el objetivo de llevar a cabo un evento en persona que permita volver a reunir a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y marketing del mango.

Ecoculture logra el récord del mundo de rendimiento en cultivo de colza

Ambos entes vienen colaborando de manera estable desde el año 2013, mediante sucesivos convenios anuales de colaboración que le han permitido al organismo público abordar diversos proyectos de reordenación en la presentación de sus fondos. Su presidente, Pablo Isla, es patrono del Patronato del Museo Reina Sofía de Madrid, desde octubre de 2013. La Comisión de Patrocinio y Mecenazgo de Inditex es el órgano legitimado para aprobar y documentar cualquier aportación destinada a programas de patrocinio, mecenazgo o de inversión social. Otro es el caso del grupo de lujo LOEWE, que, al igual que hemos visto en otros recientes informes sobre aseguradoras y empresas de bebidas, ha elegido la fundación como instrumento para conectar a su público con su actividad filantrópica y su compromiso con el arte.

Contaremos con la participación de expertos de reconocimiento internacional, tanto de la academia como de la industria. Además, se llevará a cabo una exhibición de diversos productos y servicios relacionados con el mango. Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en eventos sociales y visitas de campo para conocer el sistema peculiar de producción de mango en la única zona en el continente europeo que tiene una producción significativa de este cultivo.

    {

  • Además, la apertura comercial con China representa un objetivo estratégico para los exportadores mexicanos, ya que este país cuenta con un alto potencial de consumo.
  • |}

  • Ambos entes vienen colaborando de manera estable desde el año 2013, mediante sucesivos convenios anuales de colaboración que le han permitido al organismo público abordar diversos proyectos de reordenación en la presentación de sus fondos.
  • En este contexto, México se prepara para recibir el XIV Simposio Internacional del Mango, que se llevará a cabo en Mazatlán del 28 al 31 de mayo de 2025.
  • {

  • Al mismo tiempo, el Dr. Ping Lu de Australia expondrá sobre  “El estado actual del manejo del riego en mango” y el Dr. Ian Bally también de Australia profundizará en “Repensando los sistemas de producción en mango hacia plantaciones intensivas de alta densidad”.
  • |}{

  • Entre sus últimos galardonados están reconocidos coleccionistas y mecenas iberoamericanos como el chileno Juan Yarur Torres o el español  José María Lafuente (2018), por citar solo algunos.
  • |}

  • Ha sido galardonado con un Premio “A” al Coleccionismo Privado que concede la Fundación ARCO, al abrigo de la celebración de la feria, a destacados coleccionistas privados e instituciones por el valor artístico de sus fondos, así como por su labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

{

La Industria del Mango en Estados Unidos: Consideraciones y Reflexiones

|}

A través de un jurado especializado, MANGO otorga y compra una obra de un artista emergente, de una de las galerías participantes en la feria que pasa a formar parte de su Colección privada. Las obras de esta colección están ubicadas en los despachos, jardines y accesos que rodean las oficinas centrales de la empresa, en Barcelona. La última ganadora del premio fue Julia Llerena que exhibía su obra en la galería RocioSantaCruz (Barcelona). La excelencia para la firma española de lujo Loewe, fundada en Madrid en 1846 y adquirida por el gigante del lujo francés LVMH en 1996, ha sido siempre su principal objetivo y valor. Por ello, en 1988, según comentan, “parecía un paso lógico en la trayectoria de esta marca la creación de la Fundación Loewe como fundación cultural privada por Enrique Loewe Lynch, cuarta generación de la familia Loewe”. Actualmente, bajo la dirección de su hija Sheila Loewe, la Fundación continúa promoviendo la creatividad y los programas educativos en las áreas de poesía, danza, diseño y artesanía, fotografía y arquitectura.

{

Primer Foro de Producción y Comercialización del Mango en el XIV Simposio

|}

En esta iniciativa participaron el artista francés Valérian Goalec y la artista belga Stevie Dix además del comisario mexicano Gerardo Contreras. El fundador de este gigante textil es una persona muy vinculada al mundo del arte, ha sido vocal del Patronato de la Fundación Museu D’Art Contemporani de Barcelona, y, hasta 2010, fue miembro del Comité Organizador de ARCOmadrid. Su relación con el mundo del arte se extiende a través de la actividad de sponsorización que su empresa Mango ha venido desarrollando en distintos eventos artísticos, habiendo siendo el patrocinador oficial del programa Performing ARCO en tres ediciones de la feria madrileña. Ha sido galardonado con un Premio “A” al Coleccionismo Privado que concede la Fundación ARCO, al abrigo de la celebración de la feria, a destacados coleccionistas privados e instituciones por el valor artístico de sus fondos, así como por su labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo. También colabora con otras destacadas instituciones culturales como la Fundación Príncipe Asturias o la Fundación Príncipe Girona, entre otras. Sus primeras adquisiciones se centraron en piezas de los artistas catalanes más representativos, apuestas que ha ido combinando con obra de diversos autores internacionales y nacionales.

De la industria, con un enfoque particular en la adaptación al cambio climático y el desarrollo de estrategias sostenibles para la producción. Zara Home, su cadena de moda de hogar, es uno de los patrocinadores principales del Madrid Design Festival, un encuentro que reivindica el valor del diseño como transformador de la sociedad. Un festival anual que, bajo la organización de La Fábrica, también a cargo del festival PhotoEspaña, durante el mes de febrero convierte a la capital de España en el gran escaparate del diseño internacional. El foro permitirá definir la hoja de ruta para la industria del mango en México, destacando su expansión comercial a nivel global y fortaleciendo su posición en mercados internacionales.

Desde artistas consagrados como Picasso, Miró, Tàpies, Barceló o Plensa, hasta otros menos conocidos, como Jorge R. Pombo, Harding Meyer o Weng Fen. Por ejemplo, uno de los grandes grupos españoles con un público mayoritariamente jóven como es MANGO, fundado y presidido por el empresario y coleccionista Isak Andic, pone su punto de mira desde hace años apoyando el arte joven, a patrocinadores simposio internacional del mango través de la feria de arte contemporáneo Swab Barcelona, patrocinando el Premio MANGO Mejor artista joven, cuya obra pasa a integrar su colección. El próximo lunes arranca la primera edición de este curso organizado conjuntamente por la Universidad de Navarra y la Fundación Amigos del Museo del Prado. De la mano de los principales grupos de moda, diseño y complementos que operan en España se producen cada año en nuestro país algunas de las más importantes e innovadoras iniciativas de patrocinio y mecenazgo en arte y cultura.

Leave a Reply